En la actualidad, los consumidores son cada vez más exigentes en cuanto a la calidad de los alimentos, y el aceite de cacahuete no es una excepción. Sin embargo, la producción de aceite de cacahuete de alta calidad no es una tarea fácil, ya que implica una serie de pasos de control de calidad desde la materia prima hasta el producto final. En este artículo, vamos a desvelar los secretos del control de calidad del aceite de cacahuete de alta calidad.
El primer paso en la producción de aceite de cacahuete es el pretratamiento de la materia prima. En este paso, se utiliza una criba clasificadora para eliminar las impurezas y separar los cacahuetes defectuosos. Esto es crucial, ya que los cacahuetes defectuosos pueden afectar la calidad del aceite final. Por ejemplo, los cacahuetes mohosos pueden contener hongos tóxicos que pueden generar sustancias dañinas durante el proceso de extracción del aceite. Según estudios, el uso de cacahuetes defectuosos puede aumentar la tasa de impurezas en el aceite hasta un 15%.
Después del pretratamiento, los cacahuetes se someten al proceso de tostado. La temperatura de tostado se controla precisamente entre 180°C y 200°C. Esta temperatura es ideal para producir un aceite de cacahuete con un aroma intenso y una excelente calidad. Si la temperatura es demasiado baja, el aceite no tendrá el aroma característico; si es demasiado alta, puede dañar los nutrientes en los cacahuetes y afectar la calidad del aceite.
En el paso de fragmentación, se utilizan trituradoras de rodillos para romper los cacahuetes. Esto no solo aumenta la tasa de extracción de aceite, sino que también permite aprovechar la cáscara de los cacahuetes. La cáscara de los cacahuetes se puede utilizar en otros procesos industriales, lo que aumenta la eficiencia de la producción. Gracias a este paso, la tasa de extracción de aceite se puede aumentar hasta un 90%.
La extracción de aceite se realiza mediante una prensa helicoidal. Durante este proceso, se controla estrictamente la temperatura y la humedad para garantizar una extracción eficiente del aceite. Además, se utilizan dos etapas de extracción, lo que reduce la tasa de aceite residual en el pasto de cacahuete a menos del 5%.
Parte del aceite extraído se somete a un proceso de refinación para mejorar aún más su calidad. La refinación incluye etapas de desgomado, desacidificación, bleaching y desodorización. Estos procesos eliminan las impurezas y los olores no deseados en el aceite, lo que lo hace más puro y de mejor calidad.
En resumen, la producción de aceite de cacahuete de alta calidad requiere un control estricto en cada paso del proceso, desde la selección de la materia prima hasta el producto final. Nuestra empresa se compromete a utilizar estándares rigurosos y tecnologías refinadas para ofrecer a los consumidores un aceite de cacahuete de alta calidad. Si está buscando un aceite de cacahuete de calidad superior, ¡no dude en elegir nuestro producto!
¡Haga clic ahora y experimente la diferencia en la calidad del aceite de cacahuete!