El aceite de maní es un producto esencial en la cocina diaria de muchas familias. Su versatilidad y sabor lo convierten en una opción preferida para cocinar. Pero, ¿sabe cómo se produce este aceite? En este artículo, lo llevaremos a conocer en detalle los procesos de prensado en caliente y frío de aceite de maní, así como sus diferencias y ventajas.
El proceso de producción de aceite de maní comienza con la descascarilla de las maníes con cáscara. Este paso es fundamental, ya que la cáscara puede afectar la calidad del aceite. Después de la descascarilla, se obtienen maníes limpias y listas para el siguiente proceso.
El prensado en caliente y el prensado en frío son dos métodos principales de producción de aceite de maní. En el prensado en caliente, las maníes se calientan a altas temperaturas antes del prensado. Este método puede aumentar la tasa de extracción de aceite, generalmente alcanzando una tasa de extracción del 40% - 45%. Además, el aceite obtenido por prensado en caliente tiene un sabor más intenso y rico.
Por otro lado, en el prensado en frío, las maníes se prensan sin calentar o a temperaturas bajas. Este método preserva mejor los nutrientes naturales de las maníes, como vitaminas y ácidos grasos esenciales. Aunque la tasa de extracción de aceite es un poco más baja, alrededor del 35% - 40%, el aceite obtenido es más puro y saludable.
Después de la descascarilla, las maníes se limpian y pretratan. La limpieza se realiza para eliminar impurezas, como tierra y polvo. El pretratamiento puede incluir la remoción de bacterias y hongos, lo que ayuda a garantizar la calidad del aceite final.
En el proceso de cocción, la temperatura de tostado es un factor clave. Generalmente, una temperatura de tostado adecuada se encuentra entre 120°C y 150°C. Esta temperatura ayuda a desarrollar el sabor y aroma del aceite, al tiempo que no destruye los nutrientes importantes.
La fragmentación de las maníes también es un paso importante. Al romper las maníes en pequeños trozos, se aumenta la superficie de contacto entre las maníes y la máquina de prensado, lo que resulta en una tasa de extracción de aceite más alta.
Durante el proceso de prensado, se utilizan máquinas de prensado especializadas. Dependiendo del método de prensado elegido (caliente o frío), la presión y la temperatura se ajustan adecuadamente. El aceite extraído se filtra para eliminar residuos y se somete a un proceso de refinado para mejorar su calidad.
Después del prensado, la tortilla de aceite restante también tiene un uso. Puede ser utilizada como alimento para animales o convertida en fertilizante orgánico, lo que es una forma sostenible de aprovechar los recursos.
En resumen, el proceso de producción de aceite de maní es un proceso riguroso y meticuloso. Ya sea el prensado en caliente o el prensado en frío, cada paso se realiza con atención para garantizar la calidad y seguridad del aceite. Nuestra empresa se compromete a ofrecer aceites de maní de alta calidad, producidos con procesos estrictos y tecnologías avanzadas. Si está buscando un aceite de maní confiable y de calidad, ¡no dude en contactarnos!
¡Haga clic aquí para contactarnos y adquirir nuestros excelentes aceites de maní!