En los últimos años, la demanda global de alimentos saludables ha crecido un 42% (Fuente: FAO 2023), y entre ellos, el aceite de sésamo prensado en frío se ha convertido en una elección preferida para cocinas caseras y restaurantes gourmet. Pero ¿qué diferencia realmente al aceite de sésamo prensado en frío del tradicional prensado con calor?
El proceso de prensado en frío mantiene la temperatura por debajo de los 40°C durante toda la extracción. Esto preserva hasta un 95% de las vitaminas E y ácidos grasos insaturados, mientras que el método térmico (más de 80°C) puede reducir esta cifra a solo el 60-70%. ¿Por qué importa? Porque estos nutrientes son esenciales para la salud cardiovascular y el equilibrio hormonal.
Característica | Prensado en Frío | Prensado Térmico |
---|---|---|
Retención de vitamina E (%) | 95% | 65% |
Flavor intenso (escala 1-10) | 8.5 | 6.0 |
Costo por litro (estimado) | $8–12 | $4–6 |
Como puedes ver, aunque el costo inicial es mayor, el valor nutricional y sensorial del aceite prensado en frío justifica su posición en mercados premium como Europa, Japón o Estados Unidos.
Un cliente en Alemania, fabricante de productos orgánicos, cambió su fórmula de salsa de sésamo para usar solo aceite prensado en frío. El resultado? Un aumento del 30% en ventas en tres meses gracias a la percepción de “alta calidad natural”. En otro caso, un restaurante japonés en Nueva York reportó una reducción del 40% en devoluciones por “sabor artificial” tras cambiar a este tipo de aceite.
Si eres proveedor o simplemente amante de la cocina saludable, sigue estos pasos:
💡 Consejo profesional: Muchos compradores internacionales buscan certificaciones como ISO 22000 o HACCP. Incluye estas pruebas en tu documentación si quieres vender en mercados europeos o asiáticos.
¿Tu negocio está pensando en entrar en el mercado de aceites premium? ¿O tal vez tú mismo quieres preparar aceite de sésamo más saludable en casa?
👉 ¡Descubre cómo diferenciarte en el mercado global con productos de alta calidad! Haz clic aquí para recibir nuestro guía paso a paso para exportadores