El aceite de maní es un producto esencial en la vida cotidiana. Ya sea para cocinar, freír o aliñar, su sabor y propiedades nutricionales lo convierten en una elección popular entre los consumidores. Hoy, vamos a desvelar el secreto de la producción eficiente de la maquina de aceite de maní en hélice avanzada, brindándole una comprensión completa del proceso de producción del aceite de maní desde la materia prima hasta la mesa.
El primer paso en la producción de aceite de maní es el descascarillado de los maníes en cascara. Esto se realiza utilizando máquinas especializadas que separan la cáscara de los granos de maní. Un buen descascarillado es fundamental, ya que la presencia de cáscaras puede afectar la calidad del aceite y la eficiencia de la extracción. Generalmente, la tasa de descascarillado puede alcanzar más del 95%.
Existen dos métodos principales de extracción de aceite de maní: prensado en caliente y prensado en frío. El prensado en caliente implica calentar los maníes antes de la extracción, lo que aumenta la tasa de extracción de aceite. En general, la tasa de extracción de aceite en el prensado en caliente puede alcanzar entre el 40% y el 45%. El aceite producido por este método tiene un sabor más intenso y rico. Por otro lado, el prensado en frío se realiza a temperatura ambiente, lo que preserva mejor los nutrientes naturales del maní. Sin embargo, la tasa de extracción de aceite es ligeramente más baja, alrededor del 35% - 40%.
Después del descascarillado, los maníes se someten a una etapa de limpieza y pretratamiento. Esto incluye la eliminación de impurezas, como tierra, piedras y partículas de madera. Los maníes también se lavan para eliminar cualquier residuo. Además, el pretratamiento puede incluir la regulación del contenido de humedad de los maníes para garantizar una extracción de aceite óptima. El contenido de humedad ideal para la extracción de aceite es de alrededor del 8% - 10%.
La temperatura de cocción y tostado es un factor crítico en la producción de aceite de maní. Si la temperatura es demasiado baja, la tasa de extracción de aceite será reducida. Si es demasiado alta, se pueden dañar los nutrientes y alterar el sabor del aceite. En general, la temperatura óptima de cocción y tostado está entre 110°C y 130°C.
La trituración de los maníes también es importante para la extracción de aceite. Al triturar los maníes, se rompen las células del grano, lo que facilita la liberación del aceite. Una trituración adecuada puede aumentar la tasa de extracción de aceite en aproximadamente un 5% - 10%.
Durante el proceso de prensado de aceite, la temperatura y la presión son parámetros clave. La temperatura de prensado generalmente se mantiene entre 80°C y 100°C, y la presión puede alcanzar hasta 500 atmósferas. Estos parámetros garantizan una extracción eficiente del aceite.
Después de la extracción de aceite, la tortilla de aceite restante no es desperdiciada. Puede ser utilizada como alimento para animales o como materia prima para la producción de fertilizantes orgánicos. Esto no solo reduce el desperdicio, sino que también es amigable con el medio ambiente.
Finalmente, el aceite crudo se somete a un proceso de refinación para eliminar impurezas y mejorar la calidad. Luego, se envasa en botellas o envases adecuados para su venta al público. Todo el proceso de producción es riguroso y controlado, lo que garantiza la seguridad y la calidad del aceite de maní.
En resumen, la producción de aceite de maní es un proceso riguroso y meticuloso. Nuestra empresa se compromete a utilizar tecnología avanzada y procesos de producción estrictos para garantizar la calidad y la seguridad de nuestros productos. Los consumidores pueden confiar en nuestros productos con total tranquilidad. Si está interesado en nuestros productos de aceite de maní, no dude en contactarnos y experimentar la diferencia de calidad.
¡Contáctenos hoy mismo y haga su pedido!