En el mercado actual, la demanda de aceite de cacahuete de alta calidad está en constante aumento. Sin embargo, muchos consumidores se encuentran con problemas de calidad, como sabores extraños o bajo contenido de nutrientes. Entonces, ¿cómo se produce un aceite de cacahuete de alta calidad? Hoy, te presentaremos en detalle el proceso de producción de nuestro aceite de cacahuete.
El pretratamiento de los cacahuetes es el primer paso crucial en la producción de aceite de alta calidad. Primero, se utilizan tamices de clasificación para eliminar impurezas como piedras, ramas y polvo. Además, se separan los cacahuetes defectuosos, como aquellos en mal estado o dañados. Esto es de vital importancia, ya que los cacahuetes de mala calidad pueden afectar significativamente la calidad final del aceite. Por ejemplo, los cacahuetes en mal estado pueden contener mohos y toxinas, que no solo afectan el sabor del aceite, sino que también son perjudiciales para la salud. Según estudios, el uso de cacahuetes de baja calidad puede reducir la calidad del aceite en un 30%.
El tostado de los cacahuetes es un paso crítico. La temperatura precisa de tostado puede desarrollar el sabor característico del aceite de cacahuete y mejorar su estabilidad. Generalmente, la temperatura de tostado se controla entre 120 y 150 grados Celsius durante 20 a 30 minutos. Esto permite que los cacahuetes liberen su aroma natural y mejoren la calidad del aceite extraído.
Después del tostado, los cacahuetes se trituran. La trituración aumenta la superficie de contacto del aceite con el material, lo que mejora significativamente la tasa de extracción de aceite. En promedio, la tasa de extracción de aceite puede aumentar en un 10 - 15% después de la trituración.
En el proceso de extracción de aceite, se controlan estrictamente los parámetros, como la presión y la temperatura. La presión adecuada y la temperatura controlada garantizan una extracción eficiente del aceite y mantienen la calidad del aceite. Normalmente, la presión se mantiene entre 300 y 500 bar y la temperatura entre 60 y 80 grados Celsius.
En algunos casos, el aceite de cacahuete se somete a un proceso de refinamiento. El refinamiento es necesario para eliminar impurezas adicionales, como ácidos grasos libres y pigmentos, y para mejorar la estabilidad y la claridad del aceite. El refinamiento generalmente incluye procesos de desgomado, desacidificación, blanqueo y desodorización.
En una fábrica piloto, se comparó la calidad del aceite de cacahuete producido con nuestro proceso estricto y el aceite producido con métodos convencionales. Los resultados mostraron que el aceite producido con nuestro proceso tenía una mayor estabilidad oxidativa, un mejor sabor y un mayor contenido de nutrientes.
En resumen, nuestro aceite de cacahuete se produce siguiendo estrictos estándares de calidad en cada etapa del proceso. La selección cuidadosa de materias primas, el control preciso de las etapas de producción y el refinamiento adecuado garantizan la alta calidad de nuestro aceite.
¡Elija nuestro aceite de cacahuete y experimente la deliciosa calidad bajo estándares estrictos! Haga clic aquí para adquirir nuestro producto y disfrutar de la experiencia gastronómica única que solo nuestro aceite de cacahuete puede ofrecer.