El aceite de maní es un ingrediente esencial en la cocina diaria. Su sabor rico y su alta estabilidad térmica lo convierten en una opción popular para la cocción. Hoy, vamos a desvelar los puntos clave de cada etapa de la producción de aceite de maní, desde la descascarilla de los maníes en vaina hasta el envasado después de la refinación.
El primer paso en la producción de aceite de maní es la descascarilla de los maníes en vaina. Esto se hace para separar la vaina del fruto. La descascarilla debe ser realizada con cuidado para evitar dañar los maníes. Normalmente, se utilizan máquinas especializadas para este propósito, y la tasa de descascarilla puede alcanzar más del 95%.
Existen dos métodos principales para extraer el aceite de los maníes: el prensado en caliente y el prensado en frío. El prensado en caliente implica calentar los maníes antes de la extracción del aceite, lo que aumenta la tasa de extracción del aceite, que puede llegar al 45 - 50%. Además, el aceite obtenido por este método tiene un sabor más intenso y rico. Por otro lado, el prensado en frío se realiza a temperatura ambiente, lo que preserva mejor los nutrientes naturales de los maníes, pero la tasa de extracción del aceite es relativamente baja, alrededor del 35 - 40%.
Después de la descascarilla, los maníes deben ser limpiados para eliminar impurezas como tierra, piedras y hojas. Luego, se someten a un pre - tratamiento, que puede incluir la eliminación de la película exterior. Este paso es importante para mejorar la calidad del aceite final.
La temperatura de tostado es crucial para el sabor del aceite de maní. Si la temperatura es demasiado baja, el sabor del aceite será débil. Si es demasiado alta, el aceite puede desarrollar un sabor quemado. Normalmente, la temperatura óptima de tostado está entre 160 - 180°C, lo que garantiza un sabor afrutado y equilibrado.
El triturado de los maníes antes de la extracción del aceite es un paso importante. Al triturar los maníes en partículas más pequeñas, se aumenta la superficie de contacto con la máquina de extracción, lo que puede aumentar la tasa de extracción del aceite. Generalmente, las partículas trituradas deben tener un tamaño adecuado para maximizar la eficiencia.
Después del triturado, los maníes se someten al proceso de extracción del aceite. Existen diferentes tipos de máquinas de extracción, como las prensas mecánicas y las prensas por solventes. Las prensas mecánicas son más comunes y seguras. La extracción se realiza en varias etapas, y la tasa de extracción total puede alcanzar alrededor del 90%.
Los pastos de aceite resultantes del proceso de extracción no son desperdicios. Pueden ser utilizados como alimento para animales o convertidos en abonos orgánicos, lo que es una práctica sostenible y económica.
Finalmente, el aceite crudo se somete a un proceso de refinación para eliminar impurezas y mejorar su estabilidad y sabor. Después de la refinación, el aceite se envasa en botellas o bidones adecuados para su venta al público.
El aceite de maní producido a través de este proceso riguroso tiene una calidad garantizada. Puede confiar en la calidad de nuestro aceite de maní y disfrutar de su delicioso sabor en la cocina. ¡No dude en elegir nuestro aceite de maní para su hogar o negocio!