¿Alguna vez te has preguntado cómo se produce ese delicioso y saludable aceite de cacahuete que utilizas en tu cocina? Hoy, te invitamos a adentrarte en el fascinante mundo de la producción de aceite de cacahuete de alta calidad. Estamos comprometidos a brindarte un producto excepcional, y para ello, seguimos un proceso riguroso y detallado.
Todo comienza con los cacahuetes en vaina. Estos son llevados a nuestras instalaciones, donde se someten a un proceso de descascarillado. Este paso es crucial, ya que la vaina puede contener impurezas y afectar la calidad final del aceite. Nuestras máquinas de descascarillado están diseñadas para ser suaves con los cacahuetes, garantizando que se separen de la vaina sin dañarse.
Existen dos métodos principales para extraer el aceite de los cacahuetes: el prensado caliente y el prensado frío. El prensado caliente es un proceso en el que los cacahuetes se calientan antes de ser prensados. Este método tiene una tasa de extracción de aceite más alta, alrededor del 90%, pero puede afectar algunos de los nutrientes naturales del cacahuete. El aceite obtenido por prensado caliente tiene un sabor más intenso y una coloración más oscura.
Por otro lado, el prensado frío se realiza a temperatura ambiente. Aunque la tasa de extracción de aceite es menor, alrededor del 70%, este método preserva mejor los nutrientes y los compuestos saludables del cacahuete. El aceite de prensado frío tiene un sabor más suave y una coloración más clara.
Además, el pasto resultante de estos procesos de prensado también tiene diferentes usos. El pasto del prensado caliente se utiliza comúnmente como alimento para animales, mientras que el del prensado frío se puede utilizar en la producción de harina de cacahuete debido a su mayor contenido de nutrientes.
Antes de ser prensados, los cacahuetes se someten a un proceso de limpieza utilizando maquinaria especializada. Estas máquinas eliminan impurezas como tierra, piedras y partículas de madera. Esto garantiza que el aceite final sea puro y de alta calidad.
La temperatura de tostado es un factor crucial en la producción de aceite de cacahuete aromático. Si la temperatura es demasiado baja, el aceite no tendrá el sabor característico; si es demasiado alta, puede quemar los cacahuetes y afectar la calidad del aceite. En nuestra producción, controlamos cuidadosamente la temperatura de tostado, generalmente entre 150 y 180 grados Celsius, para obtener un aceite con un sabor equilibrado y delicioso.
La trituración de los cacahuetes también es importante. Al triturarlos en partículas más pequeñas, se aumenta la superficie de contacto durante el proceso de prensado, lo que mejora la tasa de extracción de aceite. Nuestras máquinas de trituración están diseñadas para obtener partículas de tamaño óptimo, lo que ayuda a maximizar la producción de aceite.
Durante el proceso de prensado, controlamos estrictamente parámetros como la presión y la temperatura. Después de obtener el aceite, el pasto resultante se somete a un tratamiento posterior para eliminar residuos y ser adecuadamente almacenado o utilizado según su destino.
Sabemos que te pueden surgir preguntas sobre la producción de aceite de cacahuete. ¿Cuál es la mejor forma de almacenar el aceite? ¿El aceite de prensado frío es más saludable? Estamos aquí para responder a todas tus inquietudes. ¡Déjanos tus preguntas en los comentarios y estaremos encantados de ayudarte!
En resumen, nos dedicamos a elaborar aceite de cacahuete de alta calidad con un proceso meticuloso y profesional. Si estás buscando un aceite de cacahuete que combine sabor y salud, ¡no dudes en probar nuestro producto! Contáctanos hoy mismo y descubre la diferencia de un aceite de cacahuete de verdad.