Si estás en el mundo del comercio B2B de alimentos o trabajas con restaurantes premium, probablemente ya sabes que no todos los aceites de sésamo son iguales. Pero ¿qué diferencia hay realmente entre un aceite de sésamo prensado en frío y uno prensado en caliente? La respuesta está en la temperatura, el sabor y sobre todo, en los nutrientes que se conservan.
Según un estudio publicado por la Universidad de California, Davis, el prensado en frío (menos de 40°C) preserva hasta un 30% más de vitamina E y ácidos grasos insaturados como el omega-6, comparado con el método térmico (>100°C). Esto significa que tu cliente no solo obtiene un sabor más limpio y natural, sino también una mayor calidad nutricional.
Característica | Prensado en Frío | Prensado en Caliente |
---|---|---|
Vitamina E (%) | 78–92% | 55–65% |
Aroma natural | Intenso y floral | Quema ligeramente, menos equilibrado |
Aplicación ideal | Ensaladas, cocina fría, sazonado final | Freír, cocinar a alta temperatura |
Esto explica por qué chefs de restaurantes gourmet europeos —como los de Barcelona o Milán— están cambiando sus aceites de sésamo convencionales por versiones cold-pressed. No es solo moda: es evidencia científica aplicada al sabor y la salud.
“El aceite de sésamo prensado en frío no solo mejora la experiencia sensorial, sino que también cumple con las expectativas cada vez más exigentes de los consumidores conscientes.” – Dr. Ana López, Nutricionista Funcional, Madrid
Y si eres proveedor o distribuidor, esto abre una oportunidad clara: ofrecer productos diferenciados para mercados donde la calidad del ingrediente es tan importante como su origen. Por ejemplo, en Alemania, el 67% de los compradores B2B de aceites premium buscan certificaciones de procesamiento suave (fuente: IFOAM 2023).
No necesitas una planta industrial para entrar en esta categoría. Un sistema de prensado manual o pequeño (como las máquinas portátiles que usan artesanos en Japón o Corea) puede ser perfecto para empaques de 250 ml o 500 ml destinados a tiendas orgánicas o cafeterías especializadas.
Tu mensaje clave debe ser claro: “No todos los aceites de sésamo son iguales. Elige el que te da más sabor, más salud y menos riesgos.”
¿Listo para convertir tu oferta de aceite de sésamo en un producto premium con demanda real? Descubre cómo nuestros clientes B2B aumentaron sus margen en un 22% al posicionar su aceite como cold-pressed.