En la industria alimentaria, especialmente si estás empezando un pequeño taller o incluso preparas aceite casero, entender la diferencia entre los procesos de extracción en frío (cold press) y caliente (hot press) es clave para obtener un producto con mejor sabor, mayor valor nutricional y mayor rentabilidad.
La temperatura durante la extracción determina cómo se liberan los compuestos volátiles del sésamo. En un proceso en frío (por debajo de 40°C), se preserva el aroma delicado y los antioxidantes como la vitamina E y los ácidos grasos insaturados. En cambio, el calor (>70°C) intensifica el sabor pero reduce hasta un 30% de estos nutrientes según estudios de la Universidad de Zhejiang (China).
Característica | Prensa en Frío | Prensa en Calor |
---|---|---|
Temperatura máxima | ≤40°C | ≥70°C |
Rendimiento (%) | 62–68% | 70–75% |
Sabor | Suave, floral | Intenso, tostado |
Nutrientes conservados | Altos niveles de vitamina E, ácidos grasos omega-6 | Reducidos en antioxidantes naturales |
Si tienes un taller artesanal o quieres producir aceite premium para mercados gourmet, una prensadora de sésamo en frío con motor de corriente continua (DC) y sistema de control automático de presión te dará más consistencia. Estas máquinas suelen tener una capacidad de 2–5 kg/hora, ideal para producción semanal sin sobrecargar el equipo.
En contraste, si buscas alta eficiencia y bajo costo operativo (como en pequeñas fábricas en América Latina o Asia), una prensa en caliente con motor monofásico puede ofrecer hasta un 15% más de rendimiento anual gracias a menor tiempo de ciclo. Pero recuerda: ¡el sabor cambiará!
“Antes usábamos una prensa en caliente, pero nuestros clientes no entendían por qué el aceite olía ‘demasiado fuerte’. Cambiamos a frío y ahora vendemos más por su sabor natural. ¡La diferencia está en la tecnología, no solo en el precio!” — María L., productora en México
Una buena prensa debe tener protección contra sobrecalentamiento (¡sí, ocurre!), freno de emergencia y fácil limpieza. Las que incluyen sistema de recirculación de residuos reducen el desecho en un 25%. Y si tu máquina tiene sensores inteligentes de presión, puedes evitar dañar las piezas internas por uso excesivo — algo que vimos en 3 casos reales en Turquía y Perú.
¿Listo para tomar la decisión correcta? No importa si eres artesano o emprendedor: saber cómo funciona tu máquina es lo que te hace competitivo.
Descarga nuestra guía gratuita: "5 errores comunes al elegir una prensa de sésamo"